jueves, 30 de septiembre de 2010

Para que no se me olvide.

La vida está aqui y han pasado muchas cosas. Tantas que no recuerdo, me voy a concretar a decir que fue una semana llena de novedades y de cosas buenas. A veces no tan buenas.
No se que decir, pero no quiero que termine septiembre sin terminar de escribir.
Estoy todavía ilusionado y no se por qué...

¿tu lo sabes?

jueves, 23 de septiembre de 2010

asi no juego

Despilfarros.
Una fiesta, un concierto para nada. Una noche y mucha basura,
cierre de tránsito y mucho ruido.
A pesar de que si vayan a colectar ayuda para Veracruz, será más la lata que el beneficio.
Eso pienso... ya veré pasado mañana.
Una semana corta pero efectiva.
La vida es más allá de un cuento.

Así no juego, como tu juegas. Hoy me iluminas y luego no existo.

martes, 21 de septiembre de 2010

Nada nuevo bajo el sol


Los últimos días escuché muchas reflexiones alrededor del bicentenario y la cantidad de dinero utilizado en la celebración. Y que si el coloso, era como Colosio o Benajamín Argumedo (traidor como tantos tenemos en la Patria), o la última y más reciente, que es el mismísimo CANACA. Yo la verdad, no entendí el propósito de tal figura y como tuvo cabida en la celebración. Desconozco el material del cual está hecho pero personalmente si opino que ha sido uno de los gastos más inútiles hechos para celebrar (lo que sea que se tenga que celebrar)

Ya lo dijo mi bien reconocido y nunca bien ponderado maese: "no hay cómo los festejos de Don Porfirio" y en efecto, no los hay tales. ¿qué de las celebraciones quedará en 100 años? ¿el mentado coloso?, ¿los fuegos artificiales de miles de pesos? Creo que ni el recuerdo quedará, no hay, al menos no me enteré, de nada que hubiera hecho el gobierno federal o cualquiera estatal (bueno Peña Nieto se cuece en otra olla: en la de los candidatos en campaña) algún monumento, efigie, escultura, etc, en memoria de aquella gesta de la que nos vanagloriamos tanto (recordando: vana: inútil, falto de lucidez, fútil; gloria: aquel premio que merecemos por mérito propio, gusto o placer vehemente.) Ahora bien de lo que suceda en el futuro nosotros seremos los únicos responsables.

¿hoy hiciste algo responsable por ti, tu patria y tus congéneres?


Estoy sumamente feliz, ayer toqué un violín del año 1642 (FECIT ANNO 1642) decía la etiqueta interior. Realmente hasta dan ganas de hacerlo bien, por aquello de no faltarle al respeto a tal instrumento y a las manos que hábilmente generaron alegrías y tristezas con su uso. La vida nos pone en situaciones así: cosas que no siempre valoramos pero que realmente son incalculables


viernes, 17 de septiembre de 2010

Vanalidades

¿Qué vale una vida? y digo qué y no cuánto... sino qué.
¿Sabemos a dónde vamos?
Tengo el alma vieja, Paola me lo dijo, y también dijo: si la gente realmente supiera lo que quiere viviríamos mejor. Coincido con ella.
Si ella (no Paola) supiera lo que quiere, solucionariamos la indiferencia con solo vernos.

Ya pasó el bicentenario, y ahora lo que sigue es retomar la lucha por convertirnos realmente en mexicanos, han iniciado ya con el cambio de nombre a México, tal y como debe ser... ¿a qué jugamos a ser Estados Unidos Mexicanos o República Mexicana. Somos México y así nos conocen fuera, el adjetivo procede del sustantivo y no al revés... ¿entonces?

Realmente hoy estoy aqui sólo para crear hábito.

martes, 14 de septiembre de 2010

Y que le gano a los Centenarios.


Ahora que Kika me preguntó por qué no había escrito, me sentí bien. Y resulta que no habia tenido tiempo pero tampoco quería gastar la entrada y que fuera la 100 más cercana al "bicentenario" y zas: que me les adelanto... jaja. Es esta la entrada 100 y realmente no se si valga la pena celebrar. Puedo decir que si vale la pena celebrar a mi madre que hoy hace 34 años fue madre por primera vez, o celebrar a su vez a mi hermano, inteligente y justiciero. O simplemente la anexión de Chiapas y gracias a eso tenemos tierras tan bellas. Y celebrar pues que este lugar de ideas ha cumplido 100, con algo que me puedo ir tranquilo. O decir que oficialmente estoy en campaña para que voten por mí. Para aquel puesto que consideren soy más apropiado... jaja...

Y acuerdense: celebrar el bicentenario mañana o pasado, da igual, es como celebrar el cumpleaños el día de la concepción... mejor esperemos 11 años y entonces sí, damos las gracias a Don Agustín y su sagacidad para solucionar aquello que parecía difícil. Mañana o pasado pondremos las impresiones de las celebraciones.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Visualizarse


La computadora no murió, estaba resfriada seguramente. Hoy esto está viva y por eso estamos aquí de nuevo.


Me siento extraño, luego de la lluvia siempre me llega la morriña, es curioso que, teniendo sangre galega no me den ganas del agua y me den para abajo los días lluviosos, quizá es precisamente eso, el no estar en la tierra Gallega... pero no se, inclusive no se si sí soy morriñoso.


Para ser alguien, necesitamos, en primer lugar, saber qué queremos ser y en segundo lugar, trazarnos un camino que, aunque nos vaya a costar, seguir. Obviamente sin tanta escrupulosidadd ni rigurosidad que no nos impidan ires y venires, pero esos ires y venires no deben ser lo cotidiano.


Hoy pensé en eso precisamente, que la mayoría de la gente no sabe a donde va, y si eligen un trabajo es porque hay que comer, o inclusive la profesión es porque no habia otra cosa mejor que hacer. Quizá por eso también nos encontramos en un mal lugar... necesitamos definirnos desde un principio para así, ser consecuentes con un plan de vida, que nos asegure al menos la felicidad (que no es otra cosa sino hacer aquello que nos hace felices).
Mira que si el amor es canijo,
hoy me dice algo,
otro día no me habla,
y cuando pensaba en su muerte:
que se levanta.

martes, 7 de septiembre de 2010

para no dejar

Todo indica que la compu se murió.
Pero son muchas las ganas y además hay que sacar provecho de esto.
Ah que complicación. Ella está rara y yo soy otro.
Ahora todo está mejor.
Anoche hubo una tromba.

No te doy poema.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Agradecimientos

El día de hoy es de agradecimientos:
Jonatan, por leerme y por los excelentes comentarios. Coincido contigo compañero y admiro tu positivismo.
Ludo; gracias por tus comentarios también. : )
Isolino, por ser quien es. Y por el fin de semana.
Minerva, por la vida.
Eduardo y su señora, por como son.
A Dios, siempre, y por el día de hoy: me acordé de Dayana y Germán en la mañana. Me rindió mucho el día, un día redondo como dicen.
Amistades: Marité y Adriana. Grandes conversaciones aún su brevedad. Gracias.
Y hasta los muchachos que comen con Minerva.

http://www.youtube.com/watch?v=0P8-m0Xr1q0&feature=related

Saludos a todos.
Gracias incluso a la que no me piensa.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Corregirnos a tiempo

Mencionaba anteriormente que realmente considero que no hay motivos para celebrar. Una lucha de independencia que duró 11 años y de la cual empezamos con anticipación. Para luego no acordanos de Iturbide y tacharlo de ingrato por hacerse emperador. Una revolución que tampoco termina y que antes bien, está institucionalizada. ¿qué festejamos? 200 años de ¿libertad? ¿podemos salir libremente a las calles? ¿podemos estar seguros que cuando volvamos a nuestra casa no la encontraremos abierta y vacía? ¿eso celebramos?
Y tan absurdo como festejar el inicio de una guerra civil... ¿no deberíamos celebrar su término? ¿no se trató de una guerra intestina en la que lo que más hubo fueron traiciones? ¿no surgió de ésta el PRI y otras barbaridades? ¿qué esperamos de festejar la Revolución además de los billetes (mal hechos) y las moneditas conmemorativas (¿alguien ha visto la de Pancho Villa?).
¿Vale la pena tanta alharaca?
¿quiénes son los héroes de la historia en la vida del país?
Si hubiera una lista de mexicanos destacados ¿quién la encabezaría? ¿Juárez que fue un verdadero vendepatrias y un aprovechado del poder? ¿Hidalgo, que encabezó una lucha sangrienta y no pudo terminar lo que inició?No menciono a los grandes: Miramón, Iturbide, Díaz... vaya ni siquiera a Zaragoza que hasta de los billetes desapareció...
o ¿sería un deportista, un actor, un cantante? ¿quién representa realmente los valores nacionales? Vaya ¿hay algún valor nacional? Sólo me viene a la mente la solidaridad...
Vaya que da para mucho... pero creo que nada más estoy cuestionando sin enfocarme a decir lo que pienso, y es que puede que no esté de humor por culpa del Sr. González. De que manera negrea a la gente con tal de ganar dinero...

Lo que si quiero comentar es acerca de la "afrenta" hecha por un caricaturista americano a un símbolo patrio. Justamente se deben respetar, sin embargo, ¿no es un caricaturista quien nos pone la realidad de otro modo para hacernos caer el 20? Coincido con Calderón (con Paco no con Pipe)... búsquenle en la red.

Tampoco el día de hoy habrá foto.

Sigo esperando el día que me leas. Para ver si así se despierta en tu alma algo más allá que una admiración.

¿QUÉ TAL DURMIÓ? MDCCCXCV (1895): Peña Nieto y la tele.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Elecciones 2010


Peña Nieto está en campaña. Y si no se han dado cuenta, dichosos por que no ven tele. Y él ahí tan tranquilo. ¿dónde está la ley? Siguiendo el ejemplo de FCH que también hace campaña para sí, para nada.


Dejemos de hacernos tontos que no estamos celebrando nada.


DEP: Germán Dehesa.

¿QUÉ TAL DURMIÓ? MDCCCXCIV (1894): México.